sábado, 4 de mayo de 2013

Tarta Mellizos

Esta entrada voy a compartirla con mi hermana Raquel ya que la "Tarta Mellizos" la hicimos entre las dos para Carla y Roberto. Así que por una vez, voy a dejar que sea ella la que haga los comentarios.



























Cuando por fin llegaron los mellizos, le pedí ayuda a mi hermana "la maestra pastelera" para hacer una tarta especial de bienvenida.

Pensamos en un regalo original y decidimos hacerles una tarta personalizada para cada bebé. Como queríamos que tuvieran un recuerdo, decidimos montarla sobre un dummie para que pudieran disfrutarla durante mucho tiempo.

Lo primero que hicimos fue forrar los dummies con fondant azul y rosa y, para ser los primeros no me quedaron nada mal.















Para disimular la unión hicimos un collar con bolitas de distintos tonos para que resaltaran sobre la base.

















Después añadimos  los nombres y las fechas del nacimiento de los niños para que cada uno tuviera la suya.


































En la fecha, para que fuera un poquito más original , en vez de guiones pusimos animalitos para separar el día, mes y año. Usamos un caracol, un pollito, un pájaro y unos pececitos que quedan graciosisimos.

Cuando fuimos a hacer los bebés nos inspiramos en el libro de bebés de Debbie Brown. 
Como los bebés iban a ser grandes, para que las cabezas no pesaran tanto las hicimos de RKT (que no es mas que cereales mezclados con nubes y un poco de mantequilla). Una vez que endurecieron los cereales y las nubes fuimos rellenando los huecos con fondant para que quedaran más lisas.




















Mientras las dejábamos endurecer nos pusimos con los cuerpos, y ahí me di cuenta que no era tan fácil por lo que al final Mercedes fue la que tuvo que hacerlos. Yo me dediqué a los detalles para decorar el resto de la tarta.

Decorar las caritas e intentar que se parezcan a los bebés de Debbie es bastante complicado por no decir imposible pero al final el resultado fue bastante pasable: las lagrimitas de los dos bebés, las amígdalas del niño, el chupete de la niña, esos dientecitos....

























Como todo bebé que se precie, necesita unos buenos pañales y una buena barriguita, señal que están bien alimentados....y como no, unos bonitos juguetes para pasar el rato: sonajero, peluches, balones,cubiletes, chupete, juego de anillas, xilofón....






















Y para terminar decoramos los laterales con animalitos para darle un toque infantil: un conejo, un perrito, un león y un osito.


























Y este fue el resultado final


























Para ser mis primeras tartas quedaron estupendas, claro que tenía a mi hermana que hizo lo más difícil, pero tendremos que seguir practicando.


















Cuando llegó el momento de entregarlas y como sabíamos que querrían guardarlas de recuerdo, hicimos otra tarta de chocolate con la que poder celebrar la llegada de los peques, y fue todo un éxito. Solo hay que ver la pinta que tenía.






















Estaba para rechupetearse los dedos.

A los padres les encantaron las tartas; seguro que no han tenido otro regalo tan original y sobre todo, tan dulce. Para saber lo que piensan Carla y Roberto todavía nos quedan unos cuantos años....



Ha sido muy emocionante contar con la ayuda de Raquel para esta tarta y, si en algún momento decido montar algo a nivel profesional espero poder contar con ella porque no se le da nada mal.

Ya había utilizado los libros de Debbie Brown para hacer algunos detalles en algunas de mis tartas. Lo más emocionante fue que hace unas semanas tuve el honor de realizar el curso de la carroza de Cenicienta con Debbi en "Taller de Tartas", y al enseñarle mis fotos, se sorprendió bastante y me dijo que no estaban nada mal. Espero poder poner pronto todos los pasos de la carroza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario