sábado, 23 de febrero de 2013

Carrera de coches


En esta ocasión se me ocurrió que podía organizar una carrera de coches. La primera idea fue hacer algo parecido a los scalextric , un carril para cada coche pero claro, o hacía una tarta gigante o sólo pondría un par de vehículos; después decidí que podía hacerla en altura. Luego llegó el turno de como diseñar los coches y si les ponía conductores. Al final decidí que sería más fácil si me olvidaba de los pilotos y que quedaría más divertido unos coches animados.
















Lo primero fue ir haciendo los coches en pasta de azúcar ya que el circuito sería de bizcocho y eso lo dejaría para el último día. Pensé que esta vez me iba a resultar muy fácil  ya que los coches no dejaban de ser bloques de azúcar pero nada más lejos de la realidad. No resultaba nada fácil intentar darle vida a esos bloques. Después de varios intentos y de repetir un par de ellos, fueron tomando forma. Al final resultó te tenían los mismos o más detalles que cuando moldeas una figurita de persona.







































Iba a construir un puente por el que fueran circulando los coches. Se me ocurrió recurrir al pastillaje ya que había leído que servía precisamente para construcciones rígidas. No resultaba nada fácil, modelé los dos laterales del puente pero cuando endureció e intenté ponerlo en pie, la estructura se rompió y me quedé sin puente y sin ideas de como hacerlo (otra de mis asignaturas pendientes: aprender a trabajar el modelaje; espero que en el próximo curso con Debbi nos enseñe como hacerlo....).  Como no se me ocurría nada, al final lo hice de bizcocho.

La tarta al final estaba hecha de cuatro bizcochos: dos para la base y dos que modelé para dar forma al puente. Los bizcochos de la base eran de vainilla y con distintos rellenos: uno con nata y fresas naturales cortadas en brunoise para que se notaran los trocitos de fresa pero que las semillas no fueran desagradables  y el otro bizcocho estaba relleno de trufa de chocolate con trocitos de chocolate negro.
Las dos estaban bañadas de cobertura de chocolate negro que tanto les gusta. Prometo el  próximo día poner la receta.
El puente era de bizcocho de vainilla forrado de fondant de chocolate y recubierto de trocitos de fondant de chocolate imitando a las piedras.

















Para recrear una pista de carreras, rodeé toda la tarta con neumáticos de pasta de azúcar. El verde del campo era de crocanti de avellana teñido de verde y las hierbas de pasta de azúcar.

















El puente era bastante grande y al final empezó a resquebrajarse justo por el túnel pero pronto dieron cuenta de él y lo único que quedó como recuerdo fueron los coches.
















Aunque era grande había tanta concentración de coches que parecía una autopista un domingo por la tarde en hora punta pero eso no privó a los chicos de echar una carrerita por la pista con sus coches favoritos...
Como siempre, lo que más me gustó fue la expresión de sus caras al verla. Después de eso ¿quién no intenta darles otra sorpresa el siguiente año?




¿Y cómo me lo agradecieron los chicos? Ahí va una pequeñísima muestra.....
















No sé durante cuanto tiempo van a querer que les regale una tarta por su cumple pero espero seguir teniendo ideas para no decepcionarlos.
¿Para este año?, casi casi ya tengo madurada la idea






No hay comentarios:

Publicar un comentario